martes, 17 de mayo de 2011

HALLOWEEN

Disculpen el tiempo sin escribir, la verdad, es algo difícil compaginar ambas la vida americana y la española y tengo muchísimas cosas que hacer en la primera. Me siento como un superman.

La historia que vengo a contar es como se vive la mítica "Hallow night" en los Estados Unidos de América. Pues lo voy a decir en cuatro palabras a-lot-of candy. Como leéis hasta a mi, que soy un comedor insaciable de gominolas y chuminadas, me llevo casi una semana acabarme todas las chucherias. Pero bueno ese es el final de la historia. El dia de Halloween era en el fin de semana, así que el high school al que voy decidió hacer un baile de Halloween. En el susodicho baile todo el mundo que quisiera pagar la mitad tenia que ir disfrazado, esto me dio por fin la oportunidad de vestir mi elegante traje de corbata.
 Fui de Blues Brother, no se si conocéis a los Blues Brothers, dos hermanos de Chicago que se hicieron famosos cantando blues, su éxito mas conocido probablemente seria "Soul Man" (¿Quien no ha oido Soul Man alguna vez). La cosa es que necesitaba un disfraz y quería llevar mi traje así que simplemente me puse un sombrero y me puse a bailar con estos movimientos absurdos que ellos hacina y gane el premio por el disfraz mas "cool". Y ya sabéis, ganar gominolas por un disfraz que ni siquiera me curre, por mi "cool".
La noche de Halloween fui con otros estudiantes de intercambio y sus familias a un pueblo que se llama Romeo (Anda! como yo!). Había un par de calles en las que los vecinos se pusieron de acuerdo y todos y cada uno de ellos decoro su casa de una manera especial (hasta había un grupo de zombies tocando punk rock en un garaje). Fue una pasada, lo de ir y simplemente decir: "Trick or treat", y simplemente conseguir chuches. No te daban muchas en cada casa, una o dos golosinas pequeñas. Pero yo, con mi ingenio traido del viejo continente, les pude sacar un poco mas a todos. Mi primera técnica fue utilizar mi encanto español y mi disfraz ( iba disfrazado de "V" de la película V de Vendetta). Simplemente ponía la bolsa y decía "Trick or Treat" y después de conseguir la primera ración me sacaba el sombrero y en una reverencia decía otra vez "Trick or Treat" con el sombrero listo para recibir la otra ración. Todas las amas de casa, aburridas de estar sentadas en el porche dándole chucherias a niños con los mismos estúpidos disfraces, se reían y me daban mas gominolas. La segunda técnica, algo mas trampulleira , era que yo y mi hermano Alex nos sacábamos o intercambiábamos disfraces y volvíamos pasar por la misma casa. Pase una buena noche, con buena compañia y muchas golosinas.

Ademas antes de que cayera la noche y empezáramos a hacer trick or treat jugamos un partido de soccer. Yo iba en el equipo de las chicas en donde casi ninguna, por no decir ninguna había jugado al soccer antes y yo aun estaba pasando mi lesión de futbol asi que iva cojeando. En el otro equipo eran los americanos (los hermanos de los estudiantes de intercambio) y un chaval de Bélgica (nos acordamos de Bélgica y el mundial ¿no? ) llamado Sebastian que decía que era un pro jugando al soccer. Incluso jugando con una pierna en la que no me podía apoyar y con las chicas que se caían intentando darle a la pelota, GANAMOS! Y yo me lleve tres veces al tío del Bélgica, al que le estuve recordando todo el día quien gano el mundial.

Pues sí, fue un buen día de Halloween al otro lado del charco, otros buenos momentos que recordar para siempre. Intentare escribir el siguiente articulo pronto, el siguiente es Thanksgiving day.

lunes, 3 de enero de 2011

El Football de verdad



Los primeros meses de mi estancia una cosa fue el centro de mi vida, aparte de las americanas, esta cosa fue el Fútbol Americano. Este es el deporte que máss me ha gustado y que máss he disfrutado de todos los que he practicado, y eso que han sido muchos (esgrima, equitación, baloncesto, soccer, yudo...). Este es el único deporte que me gusta ver en la televisión, es muy entretenido para ver. Bueno antes de nada explicare de que va este deporte:

Conceptos principales:

La meta del futbol americano es anotar touchdowns llegando a la zona de gol del final del campo. Para ello tienes cuatro intentos (cuatro jugadas) para avanzar al menos diez yardas (firstdown). Si consigues un firstdown tienes cuatro jugadas mas, así hasta que consigues el touchdown o la defensa detiene todos tus intentos. Cada intento se le llama "down". En el cuarto down normalmente se hace: o un despeje (punt) o un intento de field goal (que es cuando se patea la pelota para intentarla pasar entre los dos postes). 
El partido se inicia mediante el Kick-off 

Las formas de anotación son:
-Touchdown (6 puntos): Pasando la linea de gol. Cuando consigues un touchdown tienes una oportunidad para ganar puntos extra, hay dos opciones:
    _Extra point (1 punto): Intentar hacer un field goal pasando el balón entre los postes pateándolo.
    _Two points conversion (2 puntos): hacer otra jugada y llegar a la zona de gol
-Field goal (3 puntos): Pasando el balón entre los postes de gol por medio de una patada
-Safety (2 puntos): Cuando la defensa placa al jugador con el balón dentro de su zona de gol

En el futbol americano lo mas importante, mas que la fuerza o la técnica es el trabajo en equipo, con unas jugadas a veces tan intrincadas todo el equipo es una maquina a pleno rendimiento. Si una pieza falla, si un jugador no cumple su tarea, todo puede irse al garete.

Posiciones:
       En Ataque:
Quaterback: es el centro del equipo, el quaterback el el jugador que dirige la jugada y que recibe directamente las instrucciones del entrenador. Se coloca detrás del center y este le pasa la bola para iniciar la jugada, en ese momento puede hacer tres cosas dependiendo de la jugada:
-Pasar el balón a uno de los recibers

-Poner el balón en manos de un corredor (Running back)

-Correr el mismo con la bola

Offensive Line: Estos jugadores que se sitúan delante del quaterback son los encargados de formar una pared que la defensa no pueda atravesar y ,en jugadas de carrera, de hacer un hueco en la linea rival para que el running back. Son normalmente los jugadores mas fuertes de el equipo porque tienen que detener a otra linea que, si es mas fuerte, puede detener todos los intentos de ataque. La linea es mucho mas importante de lo que puede parecer sin una buena linea no hay un buen equipo.

Running back: Es el corredor que se sitúa detrás del quaterback en lo que se llama backfield. Hay dos tipos de Running back: 
  • Fullback: Es el corredor que se sitúa justo detrás del quaterback su en la mayoría de las jugadas su principal misión es correr delante del halfback y bloquear a los defensas que intentan placarlo. Suele ser grande y fuerte, perfecto para carreras cortas (cerca del touchdown o el firstdown) por su capacidad para atravesar la linea contraria con su fuerza y resistencia.
  • Halfback: Mi posición, es el corredor principal del equipo, es un jugador que tiene que ser rápido y ágil pero yo creo que lo principal es ser valiente si eres running back te van a placar y te va a doler pero eso no te puede parar. ¡Agarra bien la bola!
Wide Receiver: son los encargados de recibir los pases del quarterback. Son jugadores que se alinean en las bandas y al iniciar la jugada inician la carrera hacia el campo rival siguiendo unas rutas especificas y esperando en el camino recibir un pase. Físicamente suelen ser altos y muy rápidos, no necesariamente los más fuertes.




En defensa:



Defensive line:  La función de estos hombres es la de sobrepasar a la línea ofensiva y llegar hasta el portador del balón. En las jugadas de carrera deben llegar hasta los running backs y derribarlos. En las jugadas de pase intentan llegar hasta el quarterback e impedir que logre lanzar el balón.



Linebacker: En las jugadas de carrera estos jugadores deben tapar los huecos por los que puedan pasar los running backs y derribarlos además de estar atentos a los receptores en las jugadas de pase. 
ATENCION: Estos tios saben placar y sus placajes DUELEN lo suyo

 

Cornerback: son los hombres más veloces de la línea secundaria. Se encargan de marcar a los wide receivers personalmente o a las zonas de mayor peligro de pase profundo.

Safetie: es el ultimo hombre de la defensa. Su trabajo consiste en parar al atacante que haya logrado superar a todos sus compañeros y evitar así el touchdown rival.




Aun hay muchas cosas de football que aprender incluso para mi, pero ahora tengo que continuar con MI historia.

Bien, esos tres meses que pase jugando al fútbol fueron unos de los mejores de mi vida, disfrute cada uno de los entrenamiento, aprendí a amar ese deporte. Pero cuando llegué fue duro. Yo no había visto nunca jamas a nadie jugando al fútbol americano ni lo había practicado jamas. Cuando llegue solo veía a gente golpeándose mutuamente.
 Los primeros cinco días no entrené realmente con el equipo, necesitaba cinco días de entrenamiento antes de poder llevar las protecciones y empezar a darse de ostias. Así que el entrenador, Coach Walkers, me dio un casco (muy pesado) y me dijo "vas a tener que correr mucho". Me pase los cinco primeros días de entrenamiento, cinco de los primeros días que pase en américa, corriendo durante las tres horas que duraba el entrenamiento. Veía a mis compañeros jugar, empezaba a entender el deporte, quería hacer algo, y en esos momentos me comía el cansancio y me ponía a esprintar incluso cuando ya estaba completamente sin fuerzas.
Con el tiempo los compañeros me dijeron que yo en esos cinco días había corrido mas que ellos en los dos meses que llevaban entrenando antes de que yo llegara. 
Al fin llego el esperado dia, cuando me iba a ir con todo el equipo a hacer el calentamiento el entrenador me dijo: "Romeo, come here, today you get your pads" (Romeo, ven aquí, hoy vas a llevar tu armadura)

De toda la proteccion el casco es con diferencia lo que mas pesa, lo demás se lleva bien. Me dieron una armadura y unos pantalones con protecciones y allá fui feliz como un niño en nochebuena corriendo para encontrarme con mis compañeros y jugar al football. 

Mi casco


El primer día de entrenamiento real fue duro no solo porque todos ellos era mas fuertes y mas grandes que yo
sino porque yo no entendía del todo, lo que llevo a a una anécdota:
Coach dijo que íbamos a hacer un ejercicio por parejas, al parecer todo el mundo sabia que ejercicio era ese, todo el mundo excepto yo. Así que el tipo mas grande del equipo viene y me dice: "Romeo, do you want to be my partner" (Romeo ¿quieres ser mi compañero?) y yo pense que teniendo un tipo grande como compañero me defendería de los otros no tan grandes y le dije que si. Mala idea, seguramente vayais pillando de que va la cosa. El ejercicio era un uno contra uno, uno corría con la bola y otro le placaba. Había cuatro especies de colchonetas, cuatro barreras bajas que dejaban tres caminos para correr. Todo esto con barro aquí y allá. A mi me tocaba placar primero, un compañero que me vio en el aprieto me dijo: "es mas grande que tu, placale a las piernas". Buena idea pero malos resultados. El tipo era lento, vi por donde iba a pasar antes de que pusiera un pie en el camino y en ese mismo momento me lancé con todas mis fuerzas a sus piernas. ¿Y que paso?.... el mamut chiquitito me arrolló completamente, simplemente me quede colgado de su pierna, no se paro ni un poquito. En ese momento estaba (con perdón) jodido. Me tocaba correr con la bola y ese gorila, ese mamut poco extinguido me iba a matar placar. Bueno yo me estaba acordando de mi familia y de Isa que me dijo una vez: "no juegues al fútbol que te van a matar" y tonto de mi no lo hice caso. 
Bueno hay estaba delante de la bestia, con un balón de fútbol en la mano y un toro a dos patas en frente. En ese momento ya no pensaba. El silbato suena y mis pies empiezan a moverse. Corrí hasta el tercer agujero y cuando el astado estaba casi encima mía giré y me cole por el segundo agujero aunque la bestia trata de saltar encima mía yo ya estaba fuera, había pasado.
 
Dando gracias a dios, a mis piernas y a mi sangre torera. Sentí que todo mi cuerpo decía !OLE! a la vez que todo el equipo decía GOOD JOB ROMEO. Entonces mire al entrenador. Estaba con una sonrisa en la cara. Yo también sonreí. Y entonces, él dijo: "Good work Romeo, now do it again but throught the second hole"
(Buen trabajo Romeo, ahora hazlo otra vez pero ve solo por el segundo agujero). Ahora di gracias a  nuestro rico idioma (que los americanos no entienden) y a nuestro talento para insultos, maldiciones y blasfemias.
Para el segundo intento tengo una descripción gráfica.


Después de eso todo fue estupendamente, mejore de una forma extraordinariamente rapida y me corone como uno de los jugadores mas rápidos de el equipo. Una vez me preguntaron como es que era tan rápido yo respondí que  me he pasado la vida corriendo. Ellos preguntaron otra vez porque. Y respondí algo que seguramente recuerden mucho tiempo y mis viejos amigos coruñeses estarán de acuerdo: "They were more and bigger" (Porque ellos eran más y mas grandes)
Bueno toda la temporada fue un placer aunque no jugaba mucho en los partidos y si jugaba era en la defensa.
Pero un día, ya harto de que no me dieran una oportunidad le dije al entrenador: "Sabes que puedo hacerlo, sabes que soy rápido, solo dame una oportunidad". Lo convencí. Esa semana me dio tres jugadas en ataque y le demostré que podía hacerlas. Iba a jugar en el siguiente partido pero el dia antes, en un entrenamiento duro pero en el que estaba sobresaliendo, mi rodilla fallo. La lesión me dejo sin jugar los mas importantes y últimos tres partidos de la temporada.
 Bueno, pero yo estuve allí jugando para Kingston Cardinals y es algo que nunca olvidare.

Ah y para todos los europeos que se creen que lo que juegan es football: ESTO ES FOOTBALL!!!!








viernes, 19 de noviembre de 2010

Mi nombre es Ramiro y soy un exchange student

Mi aventura comenzó hace ya unos meses cuando me encontraba enfrente del aeropuerto de Chicago con una maleta y una guitarra. En ese momento me dije: "Bueno, aquí estoy". Al fin , después de un sinfín de nervios y de emotivas pero necesarias despedidas, estaba en America. Y bueno, estaba listo para comerme ese mundo apasionante que aparece en las peliculas. Chicago fue asombroso:
La torre Williams:


El espejo con forma rara (no encuentro otra manera de describirlo):






La estatua de Michael Jordan (a este tío lo idolatran):




Y bueno, Chicago en general:


 Pero bueno, Chicago no era mi verdadero nuevo hogar así que sintiéndolo mucho. Deje la ciudad de mis sueños para venirme a un pueblecito enano que casi no aparece en el mapa llamado Kingston. Después de un largo viaje en coche llegue a mi nueva casa. Y que fue lo primero que me impacto me sorprendió y me encanto:
MORÍOS DE ENVIDIA

Despues de mi grato descubrimiento, un poco de baloncesto....

y un par de fotos de familia....





el primer día en Kingston se acaba. Pero aun me queda mucho que contar y cosas que enseñar de mi aventura en América. Hasta la próxima, pero mientras tanto.....


 YO TENGO UNA CAMA ELASTICA